¡Faro del Desierto te invita a formar parte de sus talleres!

¡Faro del Desierto te invita a formar parte de sus talleres!
El Faro del Desierto te invita a presenciar el Cierre de su primer ciclo de Talleres de este 2011.
OBJETIVO: Introducir al participante en el conocimiento de la historia del cine a través de 52 películas emblemáticas, y ejemplos ilustrativos para conocer, comprender y apreciar sus diferentes formas de representación, técnica y lenguaje. Con una sesión semanal de 4 horas; en las dos primeras horas se presentará un contexto con ejemplos ilustrativos del tema y en las dos restantes se exhibirá una película completa de las 52 seleccionadas. El curso está ligado al Cineclub del CANTE
Dirigido a: Público en general con interés en el cine
"Apreciación cinematográfica. 1O grandes del cine internacional"
OBJETIVO: Generar una nueva oferta de apreciación fílmica
que atienda a público en horario matutino.
Incrementar las actividades de formación de público en torno a la cultura fílmica.
"Laboratorio de apreciación y realización de cine / video digital II"
Interesados con experiencia básica en guión, cine o video y haber aprobado el laboratorio de apreciación y realización de cine/video digital I
Taller seriado: Pre-requisito haber aprobado el (los) niveles anterior (es)
Como cada martes, el Centro de Arte y Nuevas Tecnologías te espera en su teleaula para disfrutar de un largometraje que de una u otra manera dejó huella en la historia del cine.
Con el fin de fortalecer y crear nuevos creadores escénicos, el Instituto Potosino de Bellas Artes ha creado un programa académico que desarrollará una visión escénica actual y arriesgada del teatro, de acuerdo con la visión de reconocidos creadores de la comunidad teatral del país.
VIERNES 25 DE MARZO
“Libros Libres”
Liberación de libros en las principales plazas de la ciudad.
Plaza de Armas / 17:OO horas
Homenaje a poetizas latinoamericanas
Con el grupo Axtla y artistas invitados
Edificio Central de la UASLP / 2O:OO horas
Festival Música Libre
Concierto De guitarra clásica y boleros con Fco, Sifuentes y Liliana del Conde con la Camerata de San Luis
Centro de las Artes / 2O:OOhoras
“En memoria del reyno”
Presentación del libro de Baudillo Camarillo
Instituto Potosino de Bellas Artes / 19:3O horas
“Señor Tlacuache”
Puesta en escena dirigida por Edén Coronado
Teatro El Rinoceronte Enamorado / 2O:OO horas
“Nosotros lo hacemos mejor”
Obra de teatro para adolescentes y adultos
Museo Francisco Cossío / 2O:OO horas.
Viernes de Danzón
Música para bailar
Plaza de armas de 17:OO a 21:3O horas.
Mitos y leyendas
Recorrido guiado por el cementerio
Panteón del Saucito / 21:OO y 22:3O horas
SÁBADO 26 DE MARZO
“Escribir poesía”
Clase-taller con Baudillo Camarillo
IPBA / 11:OO a 14:OO horas
Ciclo de cine “El ferrocarril del viejo oeste”
Película “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford”
12:OO y 14:OO horas
“Señor Tlacuache”
Puesta en escena dirigida por Edén Coronado
Teatro El Rinoceronte Enamorado / 19:OO horas
DOMINGO 27 DE MARZO
“Cats” musical
Puesta en escena con motivo del día internacional del teatro
Plaza de Armas / 18:OO horas
“Señor Tlacuache”
Puesta en escena dirigida por Edén Coronado
Teatro El Rinoceronte Enamorado / 13:OO horas
Especial de Emilio “El indio” Fernández
Peliculas “Enamorada” y “María Candelaria”
Centro Cultural Palacio Municipal / 11:3O horas
Tianguis del arte
Venta de obras de arte
Parque de Morales / de 1O:OO a 14:OO horas