
Los museos interactivos surgen a finales de los años 60's pero logran su mayor auge hace aproximadamente una década, lo que los hace más o menos "recientes".
Todos los ponentes coincidieron en varios puntos; que los museos interactivos están para ofrecer a los visitantes conocimientos que la educación formal no les puede ofrecer, como por ejemplo la tecnología, de esta manera fungen como apoyo al sistema educativo, pues la investigación científica y los avances tecnológicos avanzan a un ritmo que la educación formal no puede seguir, los museos dan oportunidad a que la gente se entere en el momento de que suceden los cambios.

Y para terminar, uno de los objetivos de los museos interactivos es convertir a los visitantes en usuarios, es decir que no solo vayas una vez en tu vida a Laberinto, si no que lo visites constantemente para que estés al tanto de todos los avances que surgen en la ciencia.
Y si todavía no lo has visitado, ¿que esperas? te aseguro que quedarás sorprendido con todas las maravillas que encontrarás.
Y si todavía no lo has visitado, ¿que esperas? te aseguro que quedarás sorprendido con todas las maravillas que encontrarás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario